Sigue estas indicaciones para prepararte correctamente
Ayuno: Acudir de preferencia en ayuno de
8 a 12 horas previo al examen.
Si el médico tratante indica acudir en ese momento, sin
ayuno, se procederá al cobro y realización del mismo sin
objeción.
Es importante consultar con el médico tratante si se
puede suspender los medicamentos 12 horas antes de la
toma de muestras, dependiendo del medicamento, puede que
se necesite programar su prueba antes o después de tomar
la dosis regular.
Informar al profesional de salud sobre los medicamentos
que toma, incluyendo su nombre y dosis, durante la
obtención de la muestra.
Exámenes de Remisión: Es fundamental comunicar
al laboratorio para recibir las indicaciones específicas
necesarias.
Abstinencia Sexual: La paciente debe tener al menos 72
horas de abstinencia sexual antes de la toma de la
muestra.
No se debe realizar aseo vaginal previo a la toma de la
muestra para evitar alterar los resultados.
Se recomienda esperar de 5 a 6 días después del periodo
menstrual para realizar el estudio.
Es necesario que el paciente espere 72 horas después de
finalizar algún tratamiento antes de realizar la toma de
muestra. Esto asegura que los medicamentos no
interfieran en los resultados.
Evitar productos tópicos (cremas, geles, lociones y
ungüentos): Es importante no colocarse cremas ni óvulos
72 horas antes de la toma de muestra. Esto ayuda a
garantizar que los resultados sean precisos y no se vean
afectados por sustancias externas.
Abstinencia Sexual: La paciente debe tener al menos 72
horas de abstinencia sexual antes de la toma de la
muestra.
Evitar productos tópicos (cremas, geles, lociones y
ungüentos): Es importante no colocarse cremas ni óvulos
72 horas antes de la toma de muestra ni realizarse
duchas vaginales.
Se recomienda esperar de 5 a 6 días después del periodo
menstrual para realizar el estudio.
Lavarse las manos con agua y jabón antes de realizar
cualquier procedimiento de recolección.
Realizar un aseo genital previo con agua y jabón para
evitar contaminaciones en la muestra de orina.
Proceso de recolección: Elimine el primer chorro de
orina y recoja desde el segundo chorro en un recipiente
estéril, llenando hasta la mitad.
Informe al personal de salud si está tomando
antibióticos o analgésicos, ya que estos pueden afectar
los resultados del urocultivo.
Abstinencia Sexual: La paciente debe tener al menos 72
horas de abstinencia sexual antes de la toma de la
muestra.
No se debe realizar aseo vaginal previo a la toma de la
muestra para evitar alterar los resultados.
Se recomienda esperar de 5 a 6 días después del periodo
menstrual para realizar el estudio.
Es necesario que el paciente espere 72 horas después de
finalizar algún tratamiento antes de realizar la toma de
muestra. Esto asegura que los medicamentos no
interfieran en los resultados.
Evitar productos tópicos (cremas, geles, lociones y
ungüentos): Es importante no colocarse cremas ni óvulos
72 horas antes de la toma de muestra. Esto ayuda a
garantizar que los resultados sean precisos y no se vean
afectados por sustancias externas.
El paciente debe tener al menos 72 horas de abstinencia
sexual antes de la toma de la muestra.
Realizar un aseo genital previo con agua y jabón para
evitar contaminaciones en la muestra.
Informe al personal de salud si está tomando
antibióticos o analgésicos, ya que estos pueden afectar
los resultados del cultivo.
Se recomienda que el paciente asista a primera hora de
la mañana, sin realizar un aseo o enjuagues bucal.
Es esencial que el paciente esté en ayunas antes del
procedimiento al menos 12 horas previas al examen
Es importante informar si el paciente está tomando
antibióticos u otro tipo de medicamentos, ya que esto
puede influir en el resultado.
Es preferible que la muestra se tome en la mañana y en
ayunas, ya que esto asegura la mayor concentración de
secreciones.
Antes de recolectar la muestra de esputo, realice un
adecuado aseo bucal con el antiséptico oral y luego con
agua corriente.
Proceso de Recolección: Se debe toser vigorosamente para
obtener la muestra de esputo (flema) y depositarlo en un
recipiente estéril de boca ancha, evitar contaminación
con saliva.
Manejo de la Muestra: Es importante llevar la muestra al
laboratorio inmediatamente después de su obtención para
evitar la contaminación y así asegurar resultados
precisos y confiables.
Comunicar al laboratorio para recibir las indicaciones
específicas necesarias.
Enviar la muestra al laboratorio de manera inmediata.
Si no es posible enviar la muestra de inmediato,
conservarla a temperatura ambiente.
Abstinencia Sexual Se debe mantener una abstinencia
sexual de entre mínimo 3 y máximo 5 días antes de la
toma de la muestra para asegurar resultados óptimos.
Evitar Alcohol y Tabaco Es crucial no ingerir alcohol ni
fumar al menos 48 horas antes de la recolección de la
muestra para evitar alteraciones en los resultados.
Preparación de la Muestra La muestra debe ser
recolectada después de un aseo genital, usando un
recipiente estéril que se le va a entregar en el
laboratorio, para asegurar la pureza de la muestra.
Manejo de la Muestra Es importante recolectar la muestra
en el laboratorio para evitar la contaminación y
asegurar resultados precisos.